27/03/2025
REALIZARON SIMULACRO DE EVACUACIÓN Y RESCATE PARA VER NIVEL DE RESPUESTA EN CONTEXTO DE INCENDIO EN EL CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE PANGUIPULLI

27/03/2025
Un simulacro de evacuación bajo en el contexto de un incendio se realizó ayer en el Centro de Salud Familiar de Panguipulli. La actividad tuvo como objetivo poner a prueba el nivel de respuesta ante una emergencia, tanto de los funcionarios del Cesfam como de bomberos de Panguipulli.

El escenario que se recreó de manera ficticia, fue que en una dependencia del edificio del Cesfam Panguipulli se originó un incendio, y con ello se activaron los planes de evacuación y contingencia mientras se esperaba el arribo de bomberos y rescatistas.

Tras culminar la actividad, se dio paso al proceso de análisis interno y en las próximas horas se debiera realizar una reunión de trabajo para el respectivo cruce de información.

Sebastián Pinto Reyes, Director del Cesfam Panguipulli.

Concluido el simulacro, el Director del Cesfam Panguipulli, Sebastián Pinto Reyes, confirmó que lo que hubo fue un simulacro de rescate ante la eventualidad de un incendio. “Todo este simulacro salió bien, pero no se pudieron controlar todas las situaciones que nosotros incorporamos en este ejercicio, pero para eso se hizo, con el fin de darnos cuenta de algunas falencias y para que eso se corrija, de manera que ante un eventual caso real se pueda reaccionar de la mejor manera”.

En cuanto a la respuesta y proceder de los funcionarios, el director del Cesfam dijo que “en general el actuar de los funcionarios fue muy bueno. Ahora, hay muchos aspectos que se deben evaluar, en lo que yo vi el nivel de respuesta fue bueno de parte de los funcionarios, en la evacuación y al dirigirnos a las zonas de seguridad se hizo en dos minutos. De buenas a primeras, nuestra gente obtuvo nota 6. Este es un ejercicio necesario para poder prever y prevenir otras situaciones”, afirmó.

Finalmente, Sebastián Pinto agradeció “a la gente que estuvo aquí, por su colaboración, a pacientes que colaboraron con el simulacro y también a bomberos y toda la red de rescate”, concluyó.

Felipe Valdebenito Vega, Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli.

Por su parte, el Segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, Felipe Valdebenito Vega, aseguró que “este tipo de simulacros o ejercicios soy muy importantes, ya que nosotros conocemos los procedimientos y planes de acción de cada entidad a nivel local. Nuestros voluntarios también conocen las dependencias de cada uno de los edificios, sus correspondientes vías de evacuación, las zonas de seguridad, tal como ocurrió aquí en el Cesfam de Panguipulli. Por lo tanto, ya sabemos a lo que nos enfrentaremos ante una eventual en una emergencia”.

Ahora vienen las evaluaciones de todos los involucrados, para luego hacer el cruce de información para terminar con la retroalimentación de datos. En ese sentido, el segundo comandante afirmó que “hay una serie de variantes que se observan en un ejercicio de esta envergadura, desde el comportamiento de las personas hasta las acciones de los rescatistas y bomberos. Todo se debe evaluar, luego se debe cruzar toda la información, y ver todos los puntos que hay que reforzar. El Cesfam y nosotros debemos hacer la retroalimentación de datos”.

En cuanto al ejercicio, Felipe Valdebenito informó que “este ejercicio contempló de manera ficticia un incendio en una dependencia donde se guardan los archivos médicos de los pacientes. Supuestamente eran tres las personas lesionadas en el interior, dos en el segundo piso y una en el primer piso, las que fueron rescatadas por bomberos”.

Finalmenmte, el segundo comandante de Bomberos de Panguipulli aclaró que “esto fue un simulacro. Esto fue en un escenario ficticio que nos sirvió para poner en práctica nuestros conocimientos para el rescate de personas en fuego estructural”, concluyó.